Ahorrar y ser estudiante en la misma frase suena raro ¿verdad?, pero no os preocupéis porque se puede. Ahorrar no quiere decir terminar con más dinero del que teníamos, sino hacer pequeños cambios en nuestras rutinas para conseguir llegar mejor a fin de mes o poder dedicar un porcentaje de nuestro dinero para otras cosas.

Nuestro principal objetivo es daros aquellos trucos que hemos recopilado en nuestro tiempo como universitarios, que nos han salvado de más de un apuro. Aunque siempre hay meses que nos llevamos un susto y es normal, forma parte de la experiencia, no os preocupéis.

Planificar tus gastos📝💶

Planifica tus gastos y conseguirás ahorrar incluso siendo estudiante.

Esta parece la más básica, pero cuando vemos el dinero de la cuenta se nos va un poco la cabeza y solo vemos más dinero para salir a comer o para tomarnos algo en el bar de abajo. Esto en parte es verdad, pero también tenemos que dejar dinero para comida, apuntes, productos de limpieza y demás gastos que puedan surgir que no tenemos previstos.

Por eso, es importante que al principio de mes te apuntes aproximadamente que dinero destinas para los gastos que tienes todos los meses: la comida, el alquiler (y los gastos si no van incluidos), fotocopias, si ponéis bote en casa… Y dejar un porcentaje de dinero para aquellos gastos extra como: pedir comida, salir de fiesta, ir de bares… Así os aseguráis de no gastaros el dinero destinado a las “necesidades básicas” en una noche loca.

Priorizar lo más importante🛒🧾

Prioriza tus necesidades y conseguirás llegar a fin de mes con éxito

Este punto va conectado con el anterior porque para planificar los gastos tenéis que tener algo muy claro, hay gastos que son prioridades. Sé que esto suena muy a lo que papá y mamá dicen siempre, pero si quieres autonomía de verdad y no tener que estar peleándote con ellos para que te den más dinero, esta es la solución.

Obviamente las prioridades son la comida, el alquiler, los gastos y las cosas que vayas a necesitar en clase. Pero eso no quiere decir que no puedas hacer nada más, sino que quizás si un mes vas más justo, igual tienes que recortar en salir o en hacer comidas fuera de casa.

Quitar gastos innecesarios💸❌

Reduce gastos diarios y notarás un ahorro al mes

Aquí llega el momento en el que realmente hablamos de opciones reales para poder ahorrar. En la universidad si hay algo en lo que se gasta y mucho es en café. Parece un gasto tonto porque normalmente suelen ser solo unos céntimos o unos euros, pero si contamos todos los cafés que nos tomamos a lo largo de un mes nos damos cuenta de que es una millonada.

Lo mismo pasa con los almuerzos, cuando vamos muy pronto a clase muchas veces ni siquiera desayunamos y cuando terminamos nuestra primera clase vamos todos a la cafetería a por algo de comer. Igual que antes, terminamos con un gasto mensual en almuerzos que si lo sumamos a las veces que comemos en la universidad se convierten en un gasto enorme.

¿Qué podemos hacer para evitar esto? Pues fácil, invierte en una cafetera (que con que sea una sencilla sirve) y empieza a preparar tus propios almuerzos. Por la mañana no tardas nada en preparar un café y meterlo en un termo y así te aseguras de tener café toda la mañana.

Además existen muchos almuerzos que puedes hacer en los que tardarás menos de 5 minutos, como un sándwich, fruta, una barrita de cereales o un yogur. Parece una tontería pero este tipo de cambios hacen la diferencia y cuanto más dinero ahorres, más tendrás para gastar en otras cosas.

Retirar una cantidad de dinero al principio del mes💶📥

Ahorra de manera mensual siendo estudiante, separando una cantidad al principio de cada mes.

Esta quizás es la opción que más miedo da, ya que siempre pensamos que si nuestro presupuesto ya es limitado, como vamos a conseguir pasar el mes sin ese dinero que hemos retirado. Pero, ¿nunca os ha pasado eso de meter la mano en un pantalón que hacía mucho que no os poníais y encontraros un billete de 10 euros? Pues esa va a ser la sensación que vais a tener cuando a final de mes os deis cuenta de que teníais un dinero reservado.

La idea es separar una cantidad x de vuestro presupuesto al principio del mes (que no tiene que ser mucho) y así os aseguráis de que en el caso de tener un gasto extra siempre tenéis ese pequeño colchón. Esto también os puede servir para ahorrar si tenéis previsto hacer un gasto más grande en el futuro, pero siempre siendo conscientes de vuestras posibilidades, no se trata de pasar hambre con el fin de ir a una macro fiesta.

Gestionar el dinero puede dar un poco de susto, pero con este post ya habéis visto que opciones hay, aunque nadie dice que sea fácil. Ser estudiante significa tomar medidas excepcionales en tiempos excepcionales y nosotros estamos para eso, para contaros todos los trucos que necesitáis saber y que os pueden ayudar igual que nos ayudaron a nosotros.

En nuestro blog os contamos más consejos y tips que os pueden ayudar en vuestra vida diaria. Y si estáis buscando un pisazo para esta etapa nosotros podemos ayudarnos con todo visitando nuestra web LIVE4LIFE.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *